Reportes red FISH INFOnetwork

Portada ENERO 2020 ECONOMÍA MUNDIAL DEL SECTOR PESQUERO - ENERO 2020
El conflicto comercial entre los Estados Unidos de América y China aún está lejos de resolverse y el impacto negativo del reciente brote de 2019-nCoV en el comercio mundial de pescado puede ser significativo, particularmente en China.
 
01.Economía Mundial del Sector Pesquero - Enero 2019 ECONOMÍA MUNDIAL DEL SECTOR PESQUERO - ENERO 2019

Se estima que la producción mundial de pescado aumentó un 2,1% a 178,8 millones de toneladas en 2018. El sector acuícola continúa impulsando el crecimiento de la producción mundial, con un aumento esperado para la mayoría de las principales especies acuícolas, lo que representa un incremento total de 4% en 2018. 

Economía Mundial del Sector Pesquero - Diciembre 2014
Nuevas proyecciones señalan una ralentización del crecimiento de la oferta mundial de productos pesqueros al 1,9%, comparado con 3,1% en 2013. Esto se debe en gran medida a una menor tasa de crecimiento del sector acuícola mundial, que impulsa desde hace varios años los incrementos en la producción pesquera, en tanto la pesca de captura fluctúa alrededor de 90 millones de toneladas. También se prevé que la menor expansión se refleje en los volúmenes de exportaciones mundiales, aunque un mayor crecimiento relativo del valor de exportación refleja un aumento general de precios, y la demanda sigue mostrando una fuerte trayectoria alcista.
Economía Mundial del Sector Pesquero - Abril 2020 ECONOMÍA MUNDIAL DEL SECTOR PESQUERO - ABRIL 2020
El sector de los productos pesqueros, como la mayoría de las industrias, tiene que lidiar con una perspectiva negativa de la demanda, así como una serie de desafíos en cuanto al suministro.
 
Portada GH JULIO 2017 Economía Mundial del Sector Pesquero - Julio 2017

Se espera que la producción mundial de pescado y productos pesqueros aumente un 1,1 por ciento en 2017; una tasa ligeramente acelerada de crecimiento en comparación con la cifra equivalente del año pasado. La diferencia se explica en gran parte por la finalización de El Niño y la consecuente recuperación de los volúmenes de captura para ciertas pesquerías, particularmente la pesquería de anchoveta en América del Sur. Mientras tanto, se prevé que la producción de acuicultura siga creciendo a una tasa similar a la del año pasado. Según las proyecciones recientes de la OCDE y la FAO, este sector representará la mayoría de toda la producción (incluidos los usos no alimentarios) en 2022. Debido al fuerte incremento de la demanda en todo el mundo, se exportará una proporción considerable de la producción mundial, y se espera que el valor del comercio mundial de pescado y productos pesqueros crezca un proyectado 5,8 por ciento a US$ 150,9 mil millones en 2017.

Páginas

Actividades Recientes de INFOPESCA

Foro Sub-Regional sobre la Inclusión del pescado en la alimentación escolar: Generando una estrategia multisectorial para los países de América Central
Foro Sub-Regional sobre la Inclusión del pescado en la alimentación escolar: Generando una estrategia multisectorial para los países de América Central
 
 
Foro Sub-Regional sobre la Inclusión del pescado en la alimentación escolar: Generando una estrategia multisectorial para los países de América Central

El 15 de Noviembre de 2016 se realizó en la ciudad de Panamá, Panamá el Foro Sub-Regional sobre la Inclusión del pescado en la alimentación escolar: Generando una estrate-gia multisectorial para los países de América Central.

Portada KOLAFF 2020 INFOPESCA Foro de Pesca Corea-América Latina (KOLAFF) 2020

El Foro se realizó de forma virtual, con la participación de representantes de varios países de la región, de Corea y de organismos como la FAO. El objetivo principal fue descubrir los problemas actuales relacionados con la pesca de ultramar coreana en América del Sur y sus aguas, especialmente en el Atlántico sudoccidental.

Firma de convenio marco entre INFOPESCA y Cultura Ambiental

Después de diversos intercambios y actividades conjuntas en los últimos años, INFOPESCA y la ONG Cultura Ambiental firmaran un convenio marco de cooperación el 10 de Marzo de 2014. Dra. Gabriela Pignataro, Directora Ejecutiva de Cultura Ambiental, y Roland Wiefels, Director de INFOPESCA, firmaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones.

Feria CONXEMAR 2014 Feria CONXEMAR 2014

La feria CONXEMAR sigue creciendo en importancia año tras año. La feria de 2014 tuvo un 15% más de afluencia que la exposición de 2013. 

Afiche Discusión de diseño y servicios de un centro de acopio de pescado y langosta resistente al clima

INFOPESCA organizó una reunión virtual en el marco de un proyecto FAO para discutir sobre el diseño de un centro de acopio de pescado y de langosta resistente al clima, involucrando a stakeholders de países afectados por el cambio climático en la región de América Central y el Caribe.

 

Diciembre -La Oportunidad para una Pesca Sostenible en Colombia y Ecuador: Identificación del Camino hacia la Transición- Santa Marta, Colombia

La Unidad de Sostenibilidad Internacional (International Sustainability Unit), conjuntamente con la FAO y el Banco Mundial organizan el taller sobre “La oportunidad para una pesca sostenible en Colombia y Ecuador: Id

Diciembre - Curso “Estudios de marketing de productos del mar” - Zaragoza, España

Entre el 10 y el 14 de diciembre se desarrolló en Zaragoza, España, el curso “Estudios de marketing de productos del mar”, organizado por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo Curso de Comercialización de Productos de la Pesca y la Acuicultura

INFOPESCA participó con la presencia de Nelson Avdalov en el Curso de Comercialización de Productos de la Pesca y la Acuicultura realizado del 10 al 12 de diciembre en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo. El curso fue dictado por la Dra. Vet Aurora de Blas, Subdirectora General de Economia Pesquera de la Secretaría General de la Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España.

Curso Avanzado “Datos de Marketing de Productos del Mar: Interpretación de Estadísticas y Predicción de Tendencias de Mercado”
Entre el 23 y 27 de febrero de 2015 se llevó a cabo el curso avanzado ““Datos de Marketing de Productos del Mar: Interpretación de Estadísticas y Predicción de Tendencias de Mercado”, en la ciudad de Zaragoza, España. El curso fue organizado conjuntamente por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), a través del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ), y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Javier López Ríos de INFOPESCA participó del mismo.
Flyer Consulta regional CONSULTA REGIONAL VIRTUAL SOBRE TRAZABILIDAD EN ACUICULTURA

INFOPESCA coorganizó, junto a la FAO, una consulta regional virtual sobre trazabilidad, capítulo América Latina, alcance: acuicultura, cuyo principal objetivo fue hacer una revisión del borrador del documento de orientación sobre la "promoción de la trazabilidad de principio a fin: eventos críticos de trazabilidad (CTEs) y elementos de datos clave (KDEs) a lo largo de las cadenas de valor de la captura silvestre y la acuicultura". Participaron 14 países de la región.

Congreso Mundial de Pescado Blanco - CONXEMAR 2013

El día 30 de setiembre se llevó a cabo el Congreso Mundial de Pescado Blanco, organizado por la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (CONXEMAR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).Al día siguiente dio comienzo la XV Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, CONXEMAR 2013. Ambos eventos tuvieron lugar en Vigo, España, y Javier López de INFOPESCA participó como conferencista en el Congreso.

imagen1 Congreso Internacional de Nutrición y Salud FAO / CONXEMAR

INFOPESCA participó de la novena edición del Congreso Internacional de Nutrición y Salud con una presentación sobre el pescado y los alimentos acuáticos en la alimentación escolar. El evento se desarrolló como antesala de la prestigiosa y tradicional Feria Internacional de Productos del Mar Congelados de CONXEMAR.

Congreso Brasilero de Medicina Veterinaria
El Dr. Nelson Avdalov Participó como Disertante en el 41º CONBRAVET - Congreso Brasilero de Medicina Veterinaria y 10 Congreso Brasilero de Acuicultura, realizado del 7 al 10 de agosto de 2014 en la ciudad de Gramado, Brasil. La Conferencia presentada fue "La importancia del pescado en la alimentación humana".
foto1 Conferencia sobre los Derechos de Tenencia y Derechos de los usuarios en el sector pesquero 2018.
INFOPESCA participó como socio y colaborador en la organización de la “Conferencia sobre los Derechos de Tenencia y Derechos de los usuarios en el sector pesquero 2018. Lograr los objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030” desarrollada en la ciudad de Yeosu, Corea del Sur, entre el 10 y el 14 de septiembre de 2018.

Páginas

Buscar en todo el sitio

 

INFOPESCA es una organización intergubernamental independiente, con vocación de servicio a las empresas, a las asociaciones sectoriales y a los gobiernos, en todos los aspectos del desarrollo pesquero y acuícola. Su particularidad está en abordar diversos proyectos de producción, industrialización y comercialización, teniendo siempre en mente un concepto de marketing, esto es, dirigido al mercado. Está constituída por países miembros de América Latina y el Caribe; sin embargo, INFOPESCA no limita sus actividades al marco de la región, si no que también traslada el conocimiento y la experiencia generados en la pesca y la acuicultura de América Latina y del Caribe al mundo entero.

 

 

 

 

 

 

Uniendo esfuerzos para forjar el futuro del sector pesquero

ESTIMACIONES DE PÉRDIDA DE PESCADO EN LA AMAZONIA (BRASIL, COLOMBIA Y PERÚ) FIAM/C1198

Biblioteca Banner