|
Conferencia sobre los Derechos de Tenencia y Derechos de los usuarios en el sector pesquero 2018. |
INFOPESCA participó como socio y colaborador en la organización de la “Conferencia sobre los Derechos de Tenencia y Derechos de los usuarios en el sector pesquero 2018. Lograr los objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030” desarrollada en la ciudad de Yeosu, Corea del Sur, entre el 10 y el 14 de septiembre de 2018.
|
|
Congreso Brasilero de Medicina Veterinaria |
El Dr. Nelson Avdalov Participó como Disertante en el 41º CONBRAVET - Congreso Brasilero de Medicina Veterinaria y 10 Congreso Brasilero de Acuicultura, realizado del 7 al 10 de agosto de 2014 en la ciudad de Gramado, Brasil. La Conferencia presentada fue "La importancia del pescado en la alimentación humana".
|
|
Congreso Internacional de Nutrición y Salud FAO / CONXEMAR |
INFOPESCA participó de la novena edición del Congreso Internacional de Nutrición y Salud con una presentación sobre el pescado y los alimentos acuáticos en la alimentación escolar. El evento se desarrolló como antesala de la prestigiosa y tradicional Feria Internacional de Productos del Mar Congelados de CONXEMAR.
|
|
Congreso Mundial de Pescado Blanco - CONXEMAR 2013 |
El día 30 de setiembre se llevó a cabo el Congreso Mundial de Pescado Blanco, organizado por la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (CONXEMAR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).Al día siguiente dio comienzo la XV Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, CONXEMAR 2013. Ambos eventos tuvieron lugar en Vigo, España, y Javier López de INFOPESCA participó como conferencista en el Congreso.
|
|
CONSULTA REGIONAL VIRTUAL SOBRE TRAZABILIDAD EN ACUICULTURA |
INFOPESCA coorganizó, junto a la FAO, una consulta regional virtual sobre trazabilidad, capítulo América Latina, alcance: acuicultura, cuyo principal objetivo fue hacer una revisión del borrador del documento de orientación sobre la "promoción de la trazabilidad de principio a fin: eventos críticos de trazabilidad (CTEs) y elementos de datos clave (KDEs) a lo largo de las cadenas de valor de la captura silvestre y la acuicultura". Participaron 14 países de la región.
|
|
Curso Avanzado “Datos de Marketing de Productos del Mar: Interpretación de Estadísticas y Predicción de Tendencias de Mercado” |
Entre el 23 y 27 de febrero de 2015 se llevó a cabo el curso avanzado ““Datos de Marketing de Productos del Mar: Interpretación de Estadísticas y Predicción de Tendencias de Mercado”, en la ciudad de Zaragoza, España. El curso fue organizado conjuntamente por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), a través del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza (IAMZ), y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Javier López Ríos de INFOPESCA participó del mismo.
|
|
Curso de Comercialización de Productos de la Pesca y la Acuicultura |
INFOPESCA participó con la presencia de Nelson Avdalov en el Curso de Comercialización de Productos de la Pesca y la Acuicultura realizado del 10 al 12 de diciembre en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo. El curso fue dictado por la Dra. Vet Aurora de Blas, Subdirectora General de Economia Pesquera de la Secretaría General de la Pesca del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España.
|
|
Diciembre - Curso “Estudios de marketing de productos del mar” - Zaragoza, España |
Entre el 10 y el 14 de diciembre se desarrolló en Zaragoza, España, el curso “Estudios de marketing de productos del mar”, organizado por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
|
|
Diciembre -La Oportunidad para una Pesca Sostenible en Colombia y Ecuador: Identificación del Camino hacia la Transición- Santa Marta, Colombia |
La Unidad de Sostenibilidad Internacional (International Sustainability Unit), conjuntamente con la FAO y el Banco Mundial organizan el taller sobre “La oportunidad para una pesca sostenible en Colombia y Ecuador: Id |
|
Discusión de diseño y servicios de un centro de acopio de pescado y langosta resistente al clima |
INFOPESCA organizó una reunión virtual en el marco de un proyecto FAO para discutir sobre el diseño de un centro de acopio de pescado y de langosta resistente al clima, involucrando a stakeholders de países afectados por el cambio climático en la región de América Central y el Caribe.
|
|
Feria CONXEMAR 2014 |
La feria CONXEMAR sigue creciendo en importancia año tras año. La feria de 2014 tuvo un 15% más de afluencia que la exposición de 2013.
|
|
Firma de convenio marco entre INFOPESCA y Cultura Ambiental |
Después de diversos intercambios y actividades conjuntas en los últimos años, INFOPESCA y la ONG Cultura Ambiental firmaran un convenio marco de cooperación el 10 de Marzo de 2014. Dra. Gabriela Pignataro, Directora Ejecutiva de Cultura Ambiental, y Roland Wiefels, Director de INFOPESCA, firmaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones.
|
|
Foro de Pesca Corea-América Latina (KOLAFF) 2020 |
El Foro se realizó de forma virtual, con la participación de representantes de varios países de la región, de Corea y de organismos como la FAO. El objetivo principal fue descubrir los problemas actuales relacionados con la pesca de ultramar coreana en América del Sur y sus aguas, especialmente en el Atlántico sudoccidental.
|
|
Foro Sub-Regional sobre la Inclusión del pescado en la alimentación escolar: Generando una estrategia multisectorial para los países de América Central |
Foro Sub-Regional sobre la Inclusión del pescado en la alimentación escolar: Generando una estrategia multisectorial para los países de América Central
|
|
Foro Sub-Regional sobre la Inclusión del pescado en la alimentación escolar: Generando una estrategia multisectorial para los países de América Central |
El 15 de Noviembre de 2016 se realizó en la ciudad de Panamá, Panamá el Foro Sub-Regional sobre la Inclusión del pescado en la alimentación escolar: Generando una estrate-gia multisectorial para los países de América Central. |