Reportes red FISH INFOnetwork

Economía Mundial del Sector Pesquero - Noviembre 2015
Tras años de exportaciones crecientes de productos pesqueros, los valores del comercio mundial se están contrayendo en 2015. Hay varias razones para esto, incluyendo el debilitamiento de varios mercados emergentes clave, menores precios para varias especies importantes y la cancelación de la segunda temporada de anchoveta en Perú en 2014. Sin embargo, la razón básica subyacente de esta caída es el fortalecimiento del dólar estadounidense respecto a varias monedas, en particular aquellas de los principales exportadores, como la UE, Noruega y China. El comportamiento de los tipos de cambio este año es uno de los principales factores que influyen en los mercados mundiales de productos pesqueros.
Economía Mundial del Sector Pesquero - Diciembre 2014
Nuevas proyecciones señalan una ralentización del crecimiento de la oferta mundial de productos pesqueros al 1,9%, comparado con 3,1% en 2013. Esto se debe en gran medida a una menor tasa de crecimiento del sector acuícola mundial, que impulsa desde hace varios años los incrementos en la producción pesquera, en tanto la pesca de captura fluctúa alrededor de 90 millones de toneladas. También se prevé que la menor expansión se refleje en los volúmenes de exportaciones mundiales, aunque un mayor crecimiento relativo del valor de exportación refleja un aumento general de precios, y la demanda sigue mostrando una fuerte trayectoria alcista.
Portada HIGHLIGHTS Feb 2013 Reporte Nro 1 de 2013

El mercado en general: Los últimos meses de 2012 fueron complicados, y la situación seguía sin mejorar a principios de 2013. Las condiciones del mercado siguen siendo difíciles general, con una demanda débil que pone presión sobre los precios y los márgenes. Pese a que  las tasas de interés están en su piso histórico, los productores e intermediarios siguen teniendo poco acceso a los créditos.

Páginas

Actividades Recientes de INFOPESCA

10ª Reunión Ordinaria de la Asamblea General de INFOPESCA

INFOPESCA realizó con éxito su 10ª reunión ordinaria de Asamblea General el 22 de Octubre de 2013. Fue la primera reunión realizada por medio de teleconferencia. Para eso, contó con el apoyo técnico del conjunto de salas de teleconferencias de la FAO en América Latina y El Caribe. La reunión contó con la participación de Argentina, Brasil, Colombia, Honduras, México, Nicaragua, Republica Dominicana, Uruguay y Venezuela.

10th IAFI World Seafood Congress 10th World Seafood Congress 2013
Taller sobre 20 años de evolución de la Inspección en América Latina.

El domingo 29 de setiembre se desarrolló  el Taller “20 años de Evolución de la Inspección en América Latina. Dicho taller fue organizado por FAO con el apoyo de Graciela Pereira de INFOPESCA. En dicho taller se abordaron diversos temas y contó con la participación de representantes de varios países de América Latina y de la industria europea.

Setiembre - Conferencia Mundial de Tilapia

La Conferencia Mundial de Tilapia, organizada por INFOPESCA del 16 al 18 de Setiembre, con el apoyo de la FAO, del Ministerio de Pesca y Acuicultura de Brasil y de la Secretaría de Desarrollo Regional, Abastecimiento y Pesca, SEDRAP, del Estado de Rio de Janeiro fue u

Congreso Mundial de Pescado Blanco - CONXEMAR 2013

El día 30 de setiembre se llevó a cabo el Congreso Mundial de Pescado Blanco, organizado por la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (CONXEMAR) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).Al día siguiente dio comienzo la XV Feria Internacional de Productos del Mar Congelados, CONXEMAR 2013. Ambos eventos tuvieron lugar en Vigo, España, y Javier López de INFOPESCA participó como conferencista en el Congreso.

Agosto - Reuniones de la RAA en Santiago de Chile
La Red de Acuicultura de las Américas realiza dos importantes reuniones en la sede de FAO-RLC en Santiago de Chile:
- La Reunión Anual Ordinaria del Comité Técnico de la RAA, los dias 27 y 28 de Agosto
- La 1ª Reunión Oficial del Consejo de Ministros de la RAA, el dia 29 de Agosto
Roland Wiefels, Director General de INFOPESCA, está presente en estas dos reuniones, importantes para el desarrollo de la acuicultura en nuestro continente.
Julio - Seminario Lecciones Avanzadas en Economía Pesquera y Acuícola

Organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, la segunda edición del seminario "Lecciones avanzadas en economía pesquera y acuícola " se celebró en Santander, España, entre el 22 y 26 de julio. Javier López de INFOPESCA asistió al seminario.

logo Abril - Seminario "Beneficios nutricionales, valor agregado y comercialización de los productos del Mar" - Ancud, Chile
Diciembre - Curso “Estudios de marketing de productos del mar” - Zaragoza, España

Entre el 10 y el 14 de diciembre se desarrolló en Zaragoza, España, el curso “Estudios de marketing de productos del mar”, organizado por el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Diciembre -La Oportunidad para una Pesca Sostenible en Colombia y Ecuador: Identificación del Camino hacia la Transición- Santa Marta, Colombia

La Unidad de Sostenibilidad Internacional (International Sustainability Unit), conjuntamente con la FAO y el Banco Mundial organizan el taller sobre “La oportunidad para una pesca sostenible en Colombia y Ecuador: Id

Noviembre - Seminario de Diseminación del Proyecto CFC "Mejora del Acceso al Mercado de los Productos Pesqueros y Acuícolas Amazónicos", Quito, Ecuador

De 6 a 8 de Noviembre, INFOPESCA, conjuntamente con la FAO y el Fondo Común de Productos Básicos (CFC) promueve el Seminario de Diseminación de los resultados del proyecto “Mejora del Acceso al Mercado de los Productos Pesqueros y Acuícolas Amazónicos”, implementado  en los año

Noviembre. Feria Aquapescabrasil. Salvador de Bahía, Brasil

Tuvo lugar entre los días 7 y 9 de noviembre en la ciudad de Salvador, capital de Bahía, la XII edición de la Feria y Conferencia Aquapescabrasil 2012.

Octubre - Enfoque Ecosistémico en la Comunidad Pesquera de Jurujuba, Niterói, Brasil

El director de INFOPESCA visitó la escuela municipal Lucia Maria Silveira Rocha en la comunidad pesquera de Jurujuba, en Niterói RJ, Brasil, donde la Universidad Federal Fluminense (UFF) se encuentra desarrollando un proyecto de extensión involucrando profesores y alumnos de la

Octubre - 2º Foro Económico de Pesca y Acuacultura, Ciudad de México

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), realizan este 15 y 16 de

Octubre - Congreso Mundial de Cefalópodos y CONXEMAR 2012, en Vigo, España

La Organización para las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) conjuntamente con la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura (Conxemar), organizaron el Congreso Mundial d

Páginas

Buscar en todo el sitio

CAPTCHA
La pregunta es para evitar spam y que robots llenen el formulario.
2 + 11 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.

 

INFOPESCA es una organización intergubernamental independiente, con vocación de servicio a las empresas, a las asociaciones sectoriales y a los gobiernos, en todos los aspectos del desarrollo pesquero y acuícola. Su particularidad está en abordar diversos proyectos de producción, industrialización y comercialización, teniendo siempre en mente un concepto de marketing, esto es, dirigido al mercado. Está constituída por países miembros de América Latina y el Caribe; sin embargo, INFOPESCA no limita sus actividades al marco de la región, si no que también traslada el conocimiento y la experiencia generados en la pesca y la acuicultura de América Latina y del Caribe al mundo entero.

 

 

 

 

 

 

Uniendo esfuerzos para forjar el futuro del sector pesquero

ESTIMACIONES DE PÉRDIDA DE PESCADO EN LA AMAZONIA (BRASIL, COLOMBIA Y PERÚ) FIAM/C1198

Biblioteca Banner